J Neurol Sci. 2011 Nov 15; 310 (1-2): 53-7. Epub 2011 Jul 23.
Moriyama TS, Felicio AC, Chagas MH, Tardelli VS, Ferraz HB, Tumas V, Amaro-Junior E, Andrade LA, Crippa JA, Bressan RA.
Fuente
Instituto do Cérebro, Instituto de Ensayo y Pesquisa del Hospital Israelita Albert Einstein, Sao Paulo, Brasil. [email protected]
Resumen
El trastorno de ansiedad social (SAD, por sus siglas en inglés) es más común entre los pacientes con EP que en la población general. Esta asociación puede explicarse por mecanismos psicosociales, pero también es posible que el mecanismo neurobiológico subyacente de la EP pueda predisponer a la SAD.. El objetivo de este estudio fue investigar un posible mecanismo dopaminérgico involucrado en pacientes con EP con TAE, mediante la correlación del potencial de unión del transportador de dopamina del estriado (DAT-BP) con la intensidad de los síntomas de ansiedad social en pacientes con EP utilizando SPECT con TRODAT-1 como radiofármaco.
Once pacientes con EP con SAD generalizada y pacientes con EP 21 sin SAD se incluyeron en este estudio; los grupos fueron emparejados por edad, sexo, duración de la enfermedad y gravedad de la enfermedad. El diagnóstico de SAD se determinó de acuerdo con los criterios del DSM IV evaluados con SCID-I y la gravedad de los síntomas de ansiedad social con la Escala de fobia social breve (BSPS). También se recogieron datos demográficos y clínicos. DAT-BP se correlacionó significativamente con las puntuaciones en BSPS para putamen derecho (r = 0.37, p = 0.04), putamen izquierdo (r = 0.43, p = 0.02) y caudado izquierdo (r = 0.39, p = 0.03). No se encontró una correlación significativa para el caudado derecho (r = 0.23, p = 0.21).
Este hallazgo puede reforzar la hipótesis de que la disfunción dopaminérgica podría estar implicada en la patogénesis de la ansiedad social en la EP.